¿Está bien que un menor de edad consuma alcohol? ¡Falso!

Recientemente la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor) reveló en un estudio que un 24% de los chilenos encuestados considera que no es dañino que un menor de edad pruebe el alcohol.

El estudio, que fue realizado en otros 5  países, posiciona a Chile como uno de los países de mayor conciencia con los efectos del alcohol en menores de edad. En este sentido, en Perú las cifras indican un 29%; Argentina un 29%.

Mientras tanto en países del Caribe como Panamá o República Dominicana, estas cifras alcanzan un 44% y 43%, respectivamente.

Volviendo a nuestro país, un 92% de los encuestados afirma que el consumo de alcohol en menores de edad es dañino para la salud. Aseveración verdadera, puesto que existen diversas investigaciones las cuales aseguran que la ingesta de alcohol en menores de edad es dañina para la salud y el desarrollo de ellos.

¿Qué tan dañino es que un menor de edad consuma alcohol?

De acuerdo con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), la edad de inicio promedio de consumo de alcohol es a partir de los 13,8 años. Lo cual puede traer severas consecuencias a largo y corto plazo.

En este sentido, el consumo de alcohol antes de los 18 años puede alterar la concentración y el aprendizaje, además de afectar la memoria.

En la adolescencia es el periodo más preocupante, puesto que el control de las emociones y la conducta se encuentran en pleno desarrollo por lo que existe un mayor riesgo de descontrol ante el consumo de alcohol. Y con ello un posible abuso y dependencia en la edad adulta.

En cuanto a los efectos a largo plazo, la ingesta de alcohol puede irritar el estómago y producir gastritis. Daña el hígado, lo que puede provocar cirrosis hepática, hígado graso o hepatitis alcohólica, enfermedades que evolucionan de forma silenciosa y solo aparecen síntomas cuando son irreversibles.

Asimismo puede provocar daños en el corazón como trastornos en el ritmo cardíaco e insuficiencia cardiaca.

Así que no es saludable que un menor beba alcohol puesto que puede tener graves consecuencias, tanto para la persona, como para quienes lo rodean.

Y como nos preocupamos por ti, recuerda que en Farmacia COFAR puedes encontrar tus medicamentos y mucho más en el siguiente link.

¡Celebra con precaución! Cuídate y cuida a los que más te importan.

Fuentes:

SENDA

Clínica Alemana 

Revista médica de Chile

Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio