¿Qué es migraña y cómo tratarla?

La migraña es un dolor de cabeza punzante de gran intensidad que puede afectar a uno o ambos lados de la cabeza, además de producir náuseas y vómitos. Tienden a empeorar con los ruidos, los olores, la actividad física, etc.

Su duración puede ser de uno o varios días, lo que puede afectar el desempeño de actividades cotidianas. En algunos casos, su duración es de 15 o más días (llamado migraña crónica), aunque esto suele ocurrir cuando se abusa de los fármacos para tratarlas.

Acostumbran a aparecer durante la pubertad y son más frecuentes en mujeres que en hombres, debido a la influencia de las hormonas. Asimismo, las migrañas pueden ser hereditarias.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la migraña se posiciona entre las 20 enfermedades que más incapacitan a las personas. El ensayo “Cerebro Migrañoso: Una visión holística de la migraña” reveló que la enfermedad afecta a un 12% de la población mundial, lo que en Chile representa 2.200 millones de pacientes.

Asimismo, el estudio destaca que los pacientes que sufren migraña son siete veces más propensos a padecer depresión. Además de falta de concentración y déficit atencional, lo que altera el rendimiento escolar y/o laboral.

Síntomas de la migraña

Los principales síntomas para identificar la migraña son:

  • Dolor de cabeza punzante en uno o ambos lados de la cabeza.
  • Decaimiento.
  • Irritabilidad. 
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensibilidad a la luz y el sonido.
  • Dolor abdominal.
  • Diarrea. 

Tratamiento para la migraña

Desafortunadamente, no existe una cura para la migraña, más bien existen tratamientos para disminuir los síntomas. Si cree padecer la enfermedad, consulte a su médico de confianza o al centro de salud más cercano para una evaluación.

De esta forma, el médico determinará un tratamiento que cubra las necesidades de cada paciente, los que pueden ir de analgésicos, antiinflamatorios, ergotamina, triptanes o antieméticos.

Y recuerda que en Farmacia COFAR queremos cuidarte, por ello puedes conseguir tus medicamentos para la migraña.

Fuentes:

Manual MSD. Conocimiento Médico Global

Laboratorio Chile

Organización Mundial de la Salud

Cerebro Migrañoso: Una visión holística de la migraña

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio