Seguramente en algún momento de tu vida has tenido problemas para realizar tus actividades cotidianas o simplemente no has podido realizarlas por un dolor en la espalda baja. Lo más probable es que aquella incomodidad se tratara de lumbago.
El lumbago o lumbalgia es un dolor muscular que se sitúa en la zona lumbar (L1 – L5). En palabras simples, se trata de un dolor localizado en la espalda baja que conlleva rigidez muscular y aumento progresivo en la medida que este no se trate. Hasta puede imposibilitar a la persona que lo padece de realizar actividades diarias.
No influye que seas joven o estés en tu etapa de adultez, el lumbago afecta a cualquier persona y puede aparecer en trabajos que implican una gran exigencia física o si te encuentras sentado en una misma posición por largos periodos de tiempo.
Según un informe del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, el lumbago es un problema de salud de alta incidencia, afectando a un 80% de la población entre los 18 a 45 años. Además de ser una de las causas más frecuentes de ausentismo laboral.
Causas del lumbago
Un dolor en la región lumbar suele producirse debido a que es en este lugar es el que sostiene la mayor parte del peso del cuerpo.
Las causas pueden ser varias y de cómo lo informes a tu médico dependerá la gravedad y el tratamiento de la patología. Las cuales pueden ser:
- Contracturas de la musculatura paravertebral.
- Cáncer que compromete la columna.
- Ciática.
- Inflamación de la articulación facetaria.
- Escoliosis.
- Tensión o desgarro en los músculos.
- Hernia en el disco o rupturas del mismo.
- Fracturas por compresión de la columna vertebral.
- Infección en los riñones.
- Problemas relacionados con el embarazo.
- Endometriosis, quistes o miomas.
Síntomas del lumbago
Puedes identificar el lumbago fácilmente, aunque para asegurarte y obtener un tratamiento acorde, es importante que acudas con tu médico de profecía o el centro de salud más cercano.
Y recuerda que en Farmacia COFAR nos preocupamos de tu salud, por ello puedes adquirir tus medicamentos en nuestra web haciendo click aquí.
Los síntomas son:
- Dolor persistente en la espalda baja. En un inicio puede aparecer en uno de los lados de la zona lumbar o en ambos.
- El dolor empeora con el paso del tiempo si es que este no recibe tratamiento y se realizan las actividades normalmente (con impedimentos por el dolor).
- En la medida que el dolor empeora se producen alteraciones de sensibilidad (sensación de hormigueo) y movimiento (imposibilidad para caminar, sentarse, etc.).
- En casos más complejos puede expandirse a las nalgas o las piernas.
Fuentes:
Series Clínicas de Medicina de Urgencia. Pontificia Universidad Católica de Chile.