Cáncer de mamas en hombres ¿Realidad o mito?

El cáncer de mama en hombres es una enfermedad muy poco frecuente, representa menos del 1% de todos los casos de este tipo de cáncer. Por lo general se presenta desde los 60 a 70 años, pero puede aparecer a cualquier edad.

Debido a la “rareza” de esta enfermedad en hombres, es que no existen datos actualizados de pacientes que presentan cáncer en la actualidad. Según un estudio publicado por la Revista Chilena de Cirugía, el año 2011 se reportó una mortalidad del 0,14 por cien mil personas, todos ellos pacientes por sobre los 55.

Como ya mencionamos en el blog de Farmacia COFAR, “Hablemos del cáncer de mama” (el cual puedes revisar aquí.), el cáncer de mama es un tumor maligno que se desarrolla en la glándula mamaria. Al progresar puede expandirse hacia otros tejidos sanos, hasta los órganos.

Factores de riesgo del cáncer de mama en hombres

Al igual que los factores de riesgo en mujeres, los desórdenes hormonales (mayor cantidad de estrógeno que de testosterona), mutaciones genéticas y la herencia familiar son los principales signos de los que debería preocuparse un hombre a la hora de prevenir o recibir un diagnóstico temprano de cáncer de mama.

Asimismo, existe una variedad de factores asociados que pueden estar ligados a cáncer de mama en hombres. Cabe destacar que si estás expuesto a estos factores de riesgo no asegura que padezcas cáncer de mama.

Otros factores de riesgo son:

  • Terapia hormonal: El uso de medicamentos con gran cantidad de estrógeno que se utilizaron para tratar algún cáncer de próstata, tiene un mayor riesgo de presentar cáncer de mama.
  • Radioterapia: El uso de radioterapia (principalmente en el pecho) tiene mayor riesgo de presentar cáncer de mama.
  • Síndrome de Klinefelter: Es una afección genética poco frecuente en la que se presenta un cromosoma X extra. Lo que puede provocar que se produzcan niveles más altos de estrógeno y niveles más bajo de andrógenos.
  • Enfermedades hepáticas: La cirrosis hepática puede disminuir los niveles de andrógenos y aumentar los niveles de estrógeno, aumentando el riesgo de cáncer de mama.
  • Sobrepeso o/u obesidad.

¡Y recuerda! En Farmacia COFAR nos preocupamos por tu salud, por ello si presentas alguno de estos factores genéticos, consulta a tu médico para un chequeo preventivo.

Principales síntomas del cáncer de mama en hombres

Al igual que el cáncer de mama en mujeres, los principales síntomas en hombres son:

  • Bulto o inflamación en la mama.
  • Piel con hoyuelos, similar a la “piel de naranja”.
  • Secreción de líquido.
  • Aspecto enrojecido y escamoso en el pezón o la piel de la mama.
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

En Farmacia COFAR contamos con los mejores productos para el cuidado de tu salud, puesto que somos especialistas en patologías graves y tratamientos de especialidad.

No lo dudes, ni busques más y elige el mejor, Farmacia COFAR.

Fuentes:

Revista chilena de cirugía

Centros para el Control y la Prevención de enfermedades

Ejército de Chile. División de salud.

Revista Médica Clínica Las Condes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio