5 tips para descansar y dormir mejor

Son diversos los factores que pueden influir al momento de conciliar el sueño, ya sea estrés, ansiedad, problemas que aquejan en el momento, etc. Sea cual sea el motivo, en este blog de Farmacia COFAR te daremos algunos consejos para descansar y dormir mejor.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Scientific Report del grupo Nature, 1 de cada 20 chilenos duerme entre 7 a 9 horas al día. Y que, además, cumple con las pautas de llevar una vida saludable, como hacer ejercicio y estar menos de 8 horas sentados.

Asimismo, evidenció que Chile es el país que menos horas de sueño tiene en relación a otras naciones de Latinoamérica. En este sentido, la falta de descanso por las noches estaría vinculado con la prevalencia de enfermedades como hipertensión, diabetes, problemas cardíacos, deterioro cognitivo, etc.

En Farmacia COFAR queremos que estés bien, por eso te compartimos estos 5 consejos para favorecer un buen dormir y un descanso reparador:

  • Establece una rutina de sueño: Fija horarios regulares para acostarse y despertar al día siguiente, incluso los fines de semana. De esta forma ayudas a entrenar a tu organismo para reconocer los horarios adecuados para descansar.
  • Crea un ambiente relajante para conciliar el sueño: Una habitación que te brinde tranquilidad, sea oscura y fresca es lo ideal para dormir. Utiliza cortinas que bloqueen la luz, antifaz, tapones para los oídos u otros elementos que te ayuden a eliminar distracciones y crear un ambiente relajante.
  • Evita el consumo de alimentos y bebidas estimulantes: La cafeína, el alcohol y el tabaco (nicotina) afectan negativamente el descanso, por ello es recomendable reducir o eliminar estas sustancias antes de dormir.
  • Realiza actividades que ayuden a relajarte antes de dormir: Leer un libro, escuchar música, prácticas de relajación y meditación son recomendables a la hora de dormir y tener un buen descanso.
  • No utilices aparatos electrónicos antes de dormir: La luz proveniente de las pantallas del celular, el televisor, tablets, entre otras, afectan la producción de melatonina (la hormona que regula el sueño). Intenta apagar los dispositivos al menos media hora antes de acostarte, con el fin de obtener un descanso óptimo.

Recuerda que un sueño reparador es fundamental para mantener una buena salud. En Farmacia COFAR estamos comprometidos con tu salud, revisa nuestras categorías en medicamentos y dermocosmética haciendo clic aquí.

Fuentes:

National Institute on Aging

National Library of Medicine

Asociación Argentina De Medicina Del Sueño

Nature

Revista Médica de Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio