Como su nombre lo define, una ITS o infección de transmisión sexual, es una infección que es transmitida de persona a persona por medio de la sangre, semen, fluidos vaginales u otras secreciones del cuerpo mediante el sexo oral, anal o vaginal. Sin embargo es importante conocer la diferencia entre las distintas ITS y cómo prevenirlas, por ello quédate leyendo este blog de Farmacia COFAR para saber más.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, existen más de 30 virus, bacterias y parásitos que se transmiten por contacto sexual, los cuales pueden tener serias consecuencias para la salud, como dolor en los genitales, aumento en la probabilidad de transmisión del VIH, complicaciones en el embarazo, etc.
ITS bacteriana
La infección de transmisión sexual bacteriana son aquellas en las cuales el organismo es infectado por bacterias. Las cuales causan cambios en el flujo genital y malestar en la región pélvica, provocando inflamación en la zona.
Las infecciones bacterianas más comunes son la sífilis, la gonorrea y la clamidia. Estas dos últimas no suelen presentar síntomas visibles al inicio, por ello es importante realizar chequeos médicos preventivos, para así obtener el tratamiento más adecuado y evitar que la enfermedad evolucione al punto que pueda ser más peligroso.
Si la infección no es tratada adecuadamente, puede conducir a problemas de fertilidad a largo plazo e incluso aumentar las posibilidades de embarazo ectópico. Afortunadamente la ITS se puede prevenir mediante el uso del condón y, en caso de contraerla, existen tratamientos disponibles.
ITS virales
Como su nombre lo define, las ITS virales son infecciones de transmisión sexual causadas por virus y suelen ser más graves, con tasas más elevadas de impacto para la salud. Clasificadas como ITS virales podemos encontrar el VIH, el virus del papiloma humano, el herpes y la hepatitis, esta última si tiene cura (hepatitis C), no así para las demás.
Por ello, es muy importante realizar chequeos médicos preventivos de manera continua. Además de tomar precauciones a la hora de mantener relaciones sexuales, cómo el uso del condón masculino o femenino.
Fuentes: