La sexualidad es esencial para el bienestar del ser humano, asimismo contribuye a una reacción natural de nuestra biología. Por ello es tan importante fomentar en la educación, acceso a la sanidad, y en otros aspectos con el fin de eliminar los tabúes y mantener una salud sexual óptima. Descubre más en el blog de Farmacia COFAR.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la salud sexual es “La integración de los elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor”. Asimismo se indica especial atención al placer y el derecho a la información sexual.
Sin embargo, la existencia de tabúes y la censura en torno a la sexualidad han generado incertidumbre y vergüenza en relación con la salud sexual. Es importante destacar que el mantenimiento de una sexualidad sana y segura es un indicador fundamental para el bienestar de la población.
La falta de precaución en este ámbito puede dar origen a diversas enfermedades de transmisión sexual, tales como el VIH, el virus del papiloma humano (VPH) vinculado al cáncer de cuello uterino, la hepatitis B y C, el herpes genital, la sífilis y otras patologías que pueden provocar complicaciones graves.
Por ello, en Farmacia COFAR, te daremos algunos consejos sobre hábitos para cuidar tu salud sexual.
Consejos para tu salud sexual
- Es esencial hacer ejercicio regularmente para evitar el sobrepeso.
- Mantén una dieta equilibrada, bajas en grasa saturadas y azúcares refinados. Prefiere alimentos como verduras, carnes blancas y pescados.
- Conoce los métodos anticonceptivos y elige el más adecuado para ti.
- Acude a un ginecólogo para una revisión cada 1 o 2 años.
- Utiliza protección cada vez que tengas relaciones sexuales. Con ello puedes prevenir enfermedades de transmisión sexual.
- Evita hábitos tóxicos como el uso de tabaco, uso excesivo de alcohol y drogas.
- Mantén en equilibrio el estrés y aprende a diferenciar tus emociones, con el fin de aprender a disfrutar de tu sexualidad y mejorar tu autoestima.
Pero sobre todo ¡Informate y aprende más sobre tu sexualidad!
Fuente:
Organización Mundial de la Salud
Salud Sexual
El autocuidado de la Salud Sexual Reproductiva