Descubre las 8 recomendaciones para convertir esta temporada estival en una experiencia placentera y libre de insectos.
Por fin llegó el verano, y con él las tan esperadas vacaciones familiares o con amigos. Jornadas que, en medio de las altas temperaturas, frecuentemente pasamos al aire libre y con la piel más expuesta. La combinación perfecta para la aparición de mordeduras y picaduras de insectos, como zancudos, abejas o arañas.
Aquí te contamos cómo prevenir las molestas ronchas en tu piel y así poder disfrutar de estos maravillosos días soleados.
- Elección del repelente: Debe contener ingredientes activos como DEET al 30% o picaridin, ser resistente al agua, y durar al menos 6 horas.
- Aplicación del repelente: Solo en áreas expuestas de la piel, evitando los ojos y la boca, y nunca bajo la ropa. Después de nadar o sudar es necesario volver a aplicarlo. No debes usarlo en menores de dos meses.
- Ropa protectora: Opta por una vestimenta blanca o de tonos claros, que ojalá cubra brazos y piernas por completo.
- Evita los perfumes: Jabones, colonias y lociones con aromas dulces o afrutados, son grandes atractivos para abejas y mosquitos.
- Controla el entorno: Elimina aguas estancadas en maceteros o recipientes, ya que son potenciales criaderos de mosquitos. Sectores cercanos a colectores de basura también suelen atraer a las abejas.
- No te expongas: Aléjate de colmenas de abejas o de avispas, y evita los movimientos bruscos y rápidos cerca de ellas.
- Ojo con los horarios: Planifica tus actividades al aire libre para evitar la madrugada y el atardecer, los momentos de mayor actividad de los insectos.
- Viaja preparado: Lleva siempre un botiquín de emergencia, y acude a un centro de salud ante signos de alergia severa, como dificultad para respirar, hinchazón de los labios, mareos o urticaria.
Sigue estos consejos para mantener a raya a los insectos ¡y disfrutar plenamente del verano sin picaduras ni interrupciones!
Fuentes: webs de Red de Salud UC Christus, TVN, La Tercera, Clínica Alemana, El Mostrador y Teletrece.