Conoce los 4 multivitamínicos que pueden beneficiar tu salud y bienestar

Banner promocional con suplementos vitamínicos y una mujer en columpio, destacando la importancia de cuidar la salud y el bienestar con vitaminas personalizadas

Ya sea que contengan Melena de León u Omega 3, estos suplementos aportan una fuente adicional de nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo, y además están disponibles en diversos formatos: comprimidos, polvos, líquidos e incluso gomitas.

Si últimamente sientes agotamiento y desánimo y buscas una forma sencilla de mejorar tu salud y bienestar, los multivitamínicos pueden ser una excelente alternativa. Estos suplementos contienen una combinación de vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano, por eso saber qué beneficios entregan y cómo incorporarlos en la rutina diaria, ayudará a que elijas el correcto para ti.

Si bien tener una dieta equilibrada y variada debería proporcionar todos los nutrientes necesarios, en la práctica, muchas personas no consumen la cantidad suficiente de vitaminas y minerales a través de los alimentos. Aquí es donde entran en juego los multivitamínicos, que pueden ayudar a aportar nutrientes y garantizar que tu cuerpo tenga todo lo que necesita para funcionar correctamente, ya que según se ha observado, la deficiencia de ciertas vitaminas está asociada a enfermedades relevantes como: ateromatosis, cáncer, osteoporosis, entre otras.

Principales beneficios de consumir multivitamínicos:

  1. Fortalecimiento de huesos: los multivitamínicos suelen contener vitamina D y calcio, dos nutrientes clave para la salud ósea, con los cuales se pueden prevenir fracturas y que ayudarán a mantener la movilidad a medida que se envejece.
  2. Refuerzo del sistema inmune: muchos multivitamínicos contienen vitaminas y minerales que apoyan la función inmunológica, como la vitamina C, el zinc y el selenio, por ende reforzar tu sistema inmunológico puede ayudar a prevenir enfermedades y reducir la gravedad de resfriados o gripes.
  3. Aumento de energía: al proporcionar una mezcla equilibrada de vitaminas del complejo B, los multivitamínicos pueden ayudar a aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga.

Para comenzar a incorporar suplementos en la dieta diaria, es importante saber qué aporte entrega cada uno de acuerdo a la necesidad, sexo, edad y estilo de vida. Si aún no sabes cuál necesita tu organismo, te invitamos a conocer estos 4 potentes multivitamínicos que potenciarán tu bienestar físico y mental:

Melena de León: 

Es un hongo funcional utilizado en medicina tradicional China y se encuentra disponible en formato gomitas con sabor a frutilla. Entrega importantes beneficios como el mejoramiento de la memoria, del estado de ánimo y la concentración.

OMEGA 3-6 gomitas: 

Suplemento que proporciona los ácidos grasos esenciales para el cuerpo y la mente, y beneficios como: fortalecimiento del sistema inmune y mejoramiento de la salud cognitiva. En formato gomitas con sabor a mango y piña. 

Multivitamínico Gomitas: 

Es un complemento alimenticio que contiene una combinación de vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento del organismo. Mejora el bienestar de manera natural y práctica y fortalece huesos, sistema inmune y aumenta la energía. Formato gomitas con sabor a naranja.

Omega UP UltraPure: 

Suplemento desarrollado con aceite de pescado de alta concentración de EPA y DHA, que tiene un rol central a nivel metabólico y cardiovascular. Desarrollado en Norteamérica bajo los más altos estándares de calidad, pureza y concentración. Favorece un buen funcionamiento cardiovascular. 

Independiente de tu elección, lo mejor de todo es que los multivitamínicos están indicados para cualquier persona, y son especialmente beneficiosos para aquellos que tienen dificultades para obtener una variedad adecuada de nutrientes a través de solo la dieta, como adultos mayores, mujeres embarazadas e incluso aquellos con condiciones médicas que pueden afectar la absorción de ciertos nutrientes. Si tienes dudas, consulta a un experto sobre el tipo de suplemento que podrías requerir y por cuánto tiempo consumirlo.

Fuente: Infobae.comClarin.comClinicaalemana.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio