Una oportunidad para visibilizar esta enfermedad que afecta en su mayoría a mujeres, crear conciencia sobre sus desafíos y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
El 10 de Mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una enfermedad autoinmune crónica que afecta a millones de personas alrededor del mundo.
En Chile, se estima que existen más de 15.000 personas con lupus, principalmente mujeres (90%) entre los 15 y 45 años.
¿Qué es el lupus?
El lupus es una enfermedad sistémica que afecta principalmente a las articulaciones, la piel, los riñones y otros órganos. Se produce cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos del cuerpo, generando inflamación y daño.
Síntomas del lupus
Los síntomas del lupus pueden variar de persona a persona y ser leves o graves. Algunos de los más comunes incluyen:
- Dolor e inflamación articular
- Fiebre
- Fatiga
- Erupciones cutáneas, especialmente en la cara y el cuero cabelludo
- Sensibilidad a la luz solar
- Pérdida de cabello
- Inflamación de los pulmones, el corazón o los riñones
Diagnóstico y tratamiento del lupus
El diagnóstico del lupus puede ser complejo, ya que los síntomas pueden asemejarse a los de otras enfermedades.
Es necesario realizar exámenes físicos, análisis de sangre y biopsias para confirmar el diagnóstico. Para determinar si se debe recibir tratamiento y qué medicamentos usar, se necesita una conversación minuciosa con el médico acerca de los riesgos y beneficios.
Recomendaciones para personas con lupus
Si tienes lupus, es importante seguir las recomendaciones de tu médico para controlar la enfermedad y mejorar tu calidad de vida. Algunas recomendaciones generales incluyen:
- Tomar los medicamentos según las indicaciones
- Protegerse del sol
- Llevar una dieta saludable
- Hacer ejercicio regularmente
- Manejar el estrés
- Dormir lo suficiente
- Unirse a grupos de apoyo
- Visibilizar el lupus para mejorar la calidad de vida
Es crucial consultar a un especialista tan pronto como aparezcan los síntomas, ya que el lupus puede afectar otros órganos y tejidos que requieren atención y tratamiento personalizados por parte del médico.
Fuentes: Agrupacionlupuschile.cl, uchile.cl, 13c.cl, medicina.uc.cl, mayoclinc.org