Nuestra piel en los meses de frío: secretos para mantenerla siempre saludable

Nuestra piel en los meses de frío: secretos para mantenerla siempre saludable


Las épocas de otoño e invierno pueden ser un duro reto para nuestra piel, por eso te entregamos estos consejos para mantenerla perfectamente sana.

Una ducha bien caliente luego de una fría jornada puede sonar una excelente idea, ¡pero no lo es! 

Prácticas como esta, tan comunes para combatir las bajas temperaturas de la época, pueden dañar tu piel y quitarle su barrera protectora natural. 

Las bajas temperaturas, el viento, e incluso la calefacción interior, son capaces de provocar una molesta sensación de tirantez, resequedad e irritación en nuestro cutis.

Cuando los factores externos del ambiente, y el aire seco de los sistemas de calefacción en interiores, se combinan, tu salud cutánea se altera, provocándole una serie de afecciones como estas:

  • Pérdida de humedad: El aire frío y seco hace que la piel pierda su humedad natural, dejándola seca y escamosa.
  • Disminución de aceites naturales: El frío puede reducir la producción de aceites naturales de la piel, vitales para su hidratación y protección.
  • Fragilidad: La piel se vuelve más frágil y tiende a agrietarse, irritarse e incluso a desarrollar pequeñas heridas.

Reconocer los síntomas de que tu piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, está sufriendo los estragos de los meses fríos, es esencial para saber cómo combatirlos. 

Estas son las señales de alerta a las que deberías estar pendiente:

  1. Sensación de tirantez, sobre todo luego de bañarse o nadar.
  2. Piel áspera al tacto.
  3. Picazón constante, que puede llevar a rascarte y causarte más daño.
  4. Aparición de pequeñas escamas.
  5. Algunas áreas de la piel se vuelven rojizas, especialmente en las mejillas, la nariz y las manos.
  6. Pueden aparecer pequeñas grietas en la piel, todavía más en labios y manos.

Para evitar los daños que dejan los meses fríos en la piel, te recomendamos que realices pequeños ajustes en tu rutina y sigas estas medidas:

  1. Hidratación profunda: Aplica una crema hidratante varias veces al día, sobre todo después de lavarte las manos o la cara. Las de glicerina, aceites vegetales o urea, son una buena opción.

Para el rostro, una alternativa es Isdin Hyaluronic Concentrate, sérum facial con ácido hialurónico puro de bajo y medio peso molecular y textura aqua-gel que proporciona una hidratación superficial y profunda.

Mientras que para el cuerpo Eucerin Urea Repair Plus, entrega el cuidado y alivio intensivo para la piel seca, áspera y tirante.

  1. Usa protector solar: Aunque el sol no sea tan fuerte en esta época, los rayos UV pueden dañar la piel. 

Usa un protector solar de amplio espectro cada día como Isdin Fotoultra Age Repair Color, que combina una alta protección SPF 50 con una triple acción antifotoenvejecimiento.

  1. Evita el agua caliente: Las duchas con agua muy caliente pueden eliminar los aceites naturales de la piel. Prefiere el agua tibia y limita el tiempo de exposición.
  1. Hidratación interna: No importa que no tengas sed, toma suficiente agua, al menos 8 vasos al día, para mantener tu piel hidratada desde adentro.
  1. Alimentación saludable: Incorpora alimentos ricos en vitaminas A, C y E, así como ácidos grasos omega-3.

Un gran aliado son los multivitáminicos como el Omega UP UltraPure, un suplemento nutricional de Omega 3 en cápsulas 100% natural, o Centrum adulto, un completo multivitamínico formulado desde la vitamina A al Zinc. 

Proteger tu piel durante los meses de frío requiere de una combinación de cuidados específicos y pequeños cambios en el estilo de vida. 

Con ellos, no sólo evitarás la incomodidad de la resequedad o la tirantez, sino también prevenir daños mayores a tu cutis.

Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud, si es que, pese a seguir estos consejos, tus problemas en la piel perduran.
Fuentes: Clínica Universidad de Los Andes, Clínica Alemana, Clínica Mayo, Banmédica, y Muy Saludable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio