Afortunadamente, los controles periódicos con el médico y algunos consejos, pueden ayudarte a detectarlo a tiempo y evitar su avance.
No son pocos los hombres que le hacen el quite, lo dejan para más adelante o simplemente anulan la cita con el médico a última hora.
El examen de próstata de rigor, a partir de los 50 años, suele ser un tema complejo para algunos, pero es absolutamente necesario para detectarlo.
De acuerdo a cifras del Observatorio Global del Cáncer, Globocan, (plataforma de estadísticas sobre cáncer de la OMS) el cáncer de próstata es la enfermedad oncológica que provoca más fallecimientos en hombres en Chile, con 2.703 casos el año 2022.
Es por eso que cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, enfermedad que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo.
¿Por qué se origina el cáncer de próstata?
Aunque sus causas no son claras, se sabe que empieza cuando las células de la próstata, una glándula en forma de nuez que está debajo de la vejiga, presenta cambios en el ADN.
Lleva a que estas crezcan y se dividan más rápido que las células normales. La acumulación de estas células genera un tumor que, al crecer, invade el tejido cercano.
Si no se trata a tiempo, algunas células pueden desprenderse e incluso hacer metástasis en otras partes del cuerpo.
El diagnóstico temprano es vital
Si bien los especialistas afirman que el cáncer de próstata no se puede prevenir, reconocer su presencia a tiempo es muy importante, más todavía cuando no da síntomas específicos a los que estar atento.
Por eso, tener claro cuáles son los factores de riesgo es vital para establecer la mejor estrategia para tratarlo y evitar su avance.
- Edad: El riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad, sobre todo luego de los 50 años.
- Antecedentes familiares: Tener un padre, hermano o un hijo con este tipo de cáncer, puede aumentar hasta en 2 o 3 veces el riesgo de padecerlo.
- Raza: Es más frecuente en hombres afroamericanos, y su presencia es más agresiva y letal que en otras razas. La razón todavía no se ha determinado.
- Obesidad: Los hombres obesos pueden sufrir un cáncer de próstata más violento, y que suele recurrir luego del tratamiento inicial.
Si ya tienes más de 50 años, o cuentas con alguno de estos factores de riesgo, consulta lo antes posible con tu médico.
Te realizará el examen de sangre que detecta altos niveles plasmáticos del antígeno prostático específico.
Si esta prueba es positiva, es necesario realizar el tacto rectal, procedimiento que, equivocadamente, se ha transformado en un tema tabú entre los hombres.
Y claro, es un examen incómodo, pero que permitirá que junto con tu médico puedan proceder a la mejor estrategia para tratar el cáncer, entre ellas las terapias quirúrgicas, radioterapia, o algunas hormonoterapias.
Las medidas más proactivas que puedes tomar para proteger tu salud y tu calidad de vida.
Fuentes: Clínica Universidad de Los Andes, Clínica Alemana, Clínica Mayo, Banmédica, y Muy Saludable, El Mostrador