Aunque se trata de un proceso natural, podemos tomar medidas para ralentizarlo y proteger nuestra piel. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de una piel más joven, sana y radiante por más tiempo.
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu piel pierde elasticidad y luminosidad con el paso del tiempo? La respuesta podría estar en un proceso llamado glicación.
Un estudio publicado en el Journal of Drugs in Dermatology (JDD) habla de la “flacidez del azúcar” para hacer referencia a uno de los procesos de envejecimiento celular más importantes, impulsado por la glucosa y otros azúcares, es decir, la glicación.
¿Qué es la glicación?
También conocida como glicosilación no enzimática (A.G.E. por sus siglas en inglés), es una reacción química que se produce en nuestro organismo de forma natural.
Esta reacción ocurre cuando los azúcares (glucosa) se unen a las proteínas, como el colágeno y la elastina, que son esenciales para la estructura y firmeza de la piel.
Por ende, la glicación, provocada por el exceso de azúcar en sangre, envejece la piel endureciendo las fibras de colágeno y elastina, lo que causa arrugas, flacidez y deshidratación.
Otra de las consecuencias que provoca en la piel, es la inflamación, enrojecimiento, irritación y acné.
Además, genera un daño oxidativo en la piel, haciéndola más susceptible al daño causado por los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular.
La glicación no solo afecta a la piel, sino también a otros órganos y tejidos del cuerpo, como los vasos sanguíneos y los ojos.
Diversos factores pueden aumentar la producción de A.G.E., como una dieta rica en azúcares refinados, el estrés, el tabaquismo y la exposición al sol.
Si bien la glicación es un proceso natural, existen algunas medidas que podemos tomar para ralentizarla y proteger nuestra piel:
- Sigue una dieta saludable: limitando el consumo de azúcares refinados, harinas blancas y alimentos procesados. Opta por frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.
- Controla el estrés: el estrés crónico aumenta la producción de cortisol, una hormona que favorece la glicación. Practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a reducir este estado.
- Deja de fumar: el tabaquismo daña las fibras de colágeno y elastina y aumenta la producción de A.G.E.
- Protege tu piel del sol: la exposición solar acelera la glicación y el envejecimiento de la piel. Usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30, 50 o más todos los días, incluso en días nublados.
- Cuida la piel con dermocosméticos especializados:
- Isdinceutics A.G.E. Reverse Day, crema facial remodelante de triple acción. Retrasa la formación de los productos finales de la glicación (A.G.E.) gracias a la acción de la Carnosina.
- Isdinceutics A.G.E. Reverse Night, es una crema reparadora de noche con melatonina para acción antioxidante y efecto antiglicación que mejora la función del colágeno y elastina.
Siguiendo estos consejos, podrás experimentar un envejecimiento saludable para mantener una piel joven y protegida de la glicación.
Fuentes: Revista GQ, Infobae.com, Jddonline.com