La importancia del bloqueador solar todo el año es algo que hemos ido aprendiendo, sin embargo el aumento de cáncer a la piel nos alerta sobre los cuidados y nuevos factores que podrían causar esta enfermedad.
El cáncer de piel continúa siendo un tema crítico en Chile y el mundo. Con una creciente incidencia, la necesidad de protección solar no puede ser subestimada.
Las estadísticas del Minsal indican que los casos y las muertes asociadas a esta enfermedad van en aumento. Tanto así, que en 2023 más de 560 personas fallecieron por esta causa en el país, la cifra más alta en 21 años.
Sin embargo, los rayos UV no son la única amenaza para la salud de la piel. Aquí exploramos datos recientes y nuevas formas de cuidar tu piel todo el año.
- Luz azul y luz visible: la exposición prolongada a pantallas de dispositivos electrónicos puede causar daños en la piel, como manchas y envejecimiento prematuro. La luz azul penetra la piel más profundamente que los rayos UV, afectando las capas internas y contribuyendo a la degradación del colágeno.
- Contaminación ambiental: las partículas contaminantes en el aire, especialmente en áreas urbanas, pueden penetrar en la piel y causar estrés oxidativo, lo que acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades cutáneas.
- Cambios climáticos: las variaciones extremas de temperatura y humedad pueden comprometer la barrera natural de la piel, haciéndola más susceptible a irritaciones e infecciones. Además, el incremento de la radiación UV debido al adelgazamiento de la capa de ozono es otra preocupación creciente.
5 señales de alerta:
- Lunares o manchas nuevas: identifica correctamente las nuevas lesiones cutáneas, ya que no todas son lunares.
- Cambios en lunares existentes: el método ABCDE ayuda a detectar lunares sospechosos: Asimetría, Bordes irregulares, Colores múltiples, Diámetro ≥6 mm, y Evolución en tamaño, forma o color.
- Úlceras de difícil cicatrización: heridas en la piel o labios que no sanan pueden ser signos de cáncer de piel.
- Manchas en las uñas: líneas verticales oscuras en las uñas pueden ser indicativos de cáncer de piel. Es importante monitorear cambios en la pigmentación.
- Picor persistente o dolor: molestias crónicas en la piel sin causa aparente pueden ser una señal de alerta.
Recomendaciones para la proteger tu piel todo el año
- Uso diario de bloqueador solar: Independientemente de la estación, el bloqueador solar con un SPF de al menos 30 debe ser parte de tu rutina diaria, y si estarás en el exterior un tiempo prolongado, ideal que sea sobre 50. Esto ayuda a proteger contra los daños causados por los rayos UV y la luz azul.
- Hidratación adecuada: Mantén tu piel hidratada con productos que contengan antioxidantes y agentes calmantes. La hidratación adecuada ayuda a mantener la barrera cutánea y a reducir el impacto de los contaminantes.
- Innovaciones en protección solar: hoy existen fórmulas más avanzadas que no solo protegen contra los rayos UV, sino también contra la luz visible y los contaminantes. Estas fórmulas incluyen antioxidantes, que neutralizan los radicales libres y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y otros daños cutáneos.
Nuestros recomendados de Isdin:

- Fotoprotector facial con triple acción anti-fotoenvejecimiento.
- Repara el daño solar acumulado a nivel celular
- Promueve la producción de colágeno y reduce arrugas
ISDIN FOTOPROTECTOR FUSION WATER LIGHT

- Protector facial color light que protege de los rayos YCB y UVA con SPF50.
- Disimula imperfecciones.
- Textura ultraligera unifica el tono sin dejar residuo graso.
ISDIN FOTOPROTECTOR WATER MEDIUM

- Fotoprotector facial de base acuosa color medium.
- Acción antioxidante, para todo tipo de piel.
- Hipoalergénico y no comedogénico.
ISDIN FOTOPROTECTOR UV MINERAL BRUSH

- Alta protección UVB/UVA con un SPF50.
- No aporta color, adaptándose a tu tono de piel.
- Aplicable sobre el maquillaje.
- Con componentes antipolución que protegen la piel frente a contaminantes ambientales.
La conciencia y la adopción de estas medidas no solo ayudan a prevenir el cáncer de piel, sino que también mantienen la piel saludable y radiante todo el año.
No esperes hasta el verano para comenzar a cuidar tu piel, la protección solar y los hábitos saludables deben ser una prioridad diaria.
Fuentes: Emol.com, Eltiempo.com, El Mostrador