¿Qué es la diabetes? Tipos y síntomas asociados

Qué es la diabetes. Imagen conceptual.

Saber qué es la diabetes y sus síntomas es la clave para detectarla a tiempo e iniciar un tratamiento adecuado. 

Es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. 

Prestando atención a ciertos síntomas puede ser detectada y tratada sin que evolucione o pueda llegar a generar otros problemas de salud. 

¿Qué es la diabetes?

Ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no la utiliza de manera adecuada. 

Esto genera un desequilibrio en los niveles de glucosa en sangre, lo que puede provocar complicaciones graves en la salud a largo plazo. 

Si no se trata, puede afectar diversos órganos como el corazón, los riñones y los ojos.

Tipos de diabetes

Ilustración sobre la diabetes

Existen varios tipos, siendo los principales:

  1. Diabetes tipo 1: es una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico destruye las células del páncreas que producen insulina. Este tipo suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia, aunque puede presentarse a cualquier edad. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan insulina diaria para controlar sus niveles de glucosa.
  2. Diabetes tipo 2: es la forma más común de la enfermedad y se relaciona con factores como el estilo de vida y la genética. En este caso, el cuerpo no utiliza correctamente la insulina o no produce suficiente. Las personas con diabetes tipo 2 suelen manejar su condición con cambios en la dieta, ejercicio y medicamentos para pacientes con diabetes tipo 2, como la metformina y otros fármacos que ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre.
  3. Diabetes gestacional: ocurre durante el embarazo y generalmente desaparece después del parto. Sin embargo, las mujeres que la padecen tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

Síntomas de diabetes

Los síntomas pueden variar según el tipo y la severidad de la enfermedad. Algunos de los más comunes son:

  • Sed excesiva y boca seca
  • Micción frecuente
  • Fatiga constante
  • Visión borrosa
  • Pérdida de peso inexplicada (más común en la diabetes tipo 1)

Es importante estar atento a estos síntomas y consultar a un profesional de la salud si se presentan, especialmente si se tiene acceso a un medidor de glucosa para monitorear los niveles de azúcar en sangre. 

En muchas ocasiones, los médicos también recetan medicamentos para la diabetes que ayudan a estabilizar los niveles de glucosa y prevenir complicaciones.

Mujer realizándose una prueba de glucosa porque tiene diabetes

Importancia de la detección y el manejo adecuado

La diabetes es una enfermedad que requiere de atención constante, pero con el manejo adecuado es posible llevar una vida saludable. 

Conocer qué es la diabetes, tipos y síntomas es crucial para su diagnóstico y tratamiento temprano. 

El uso de herramientas como el medidor de glucosa y el acceso a una farmacia online pueden ayudar a controlar esta condición de manera más eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio