¿Qué es el cáncer de piel, tipos y cómo prevenirlo?

Dermatólogo examinando un lunar en la piel con una lupa para detectar posibles signos de cáncer de piel.

El cáncer de piel es una enfermedad que se desarrolla cuando las células de la piel comienzan a crecer de manera descontrolada

Esto generalmente es el resultado de la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV). 

Este tipo de cáncer es uno de los más comunes en todo el mundo y puede presentarse en diferentes formas, dependiendo de las células afectadas.

Tipos de cáncer de piel

Los principales incluyen:

  1. Carcinoma de células basales: es el tipo más común. Suele aparecer como una protuberancia perlada en áreas expuestas al sol, como el rostro y el cuello. Su crecimiento es lento y rara vez se disemina a otras partes del cuerpo.
  2. Carcinoma de células escamosas: generalmente se desarrolla en áreas dañadas por el sol, como las manos, el rostro y las orejas. Puede parecer una llaga abierta, una costra o una mancha roja elevada.
  3. Melanoma: es el tipo más agresivo. Puede aparecer como un lunar nuevo o como un cambio en uno existente. Las manchas en la piel asociadas al melanoma suelen tener bordes irregulares, varios colores y un tamaño mayor a 6 mm.

Las fotos de los tipos de cáncer de piel disponibles en guías médicas pueden ser útiles para identificar características sospechosas. 

Sin embargo, siempre es necesario un diagnóstico médico para confirmar cualquier caso.

Síntomas y señales de alerta

Conocer cómo es el cáncer de piel y sus síntomas es esencial para detectarlo a tiempo. 

Entre los signos más comunes se encuentran:

  • Llagas que no cicatrizan.
  • Protuberancias o nódulos que cambian de tamaño o color.
  • Parches escamosos o ásperos.
  • Cambios en la apariencia de los lunares, siguiendo el criterio ABCDE (Asimetría, Bordes irregulares, Color, Diámetro y Evolución).

En casos de cáncer de piel avanzado, los síntomas pueden incluir dolor, sangrado de las lesiones y la propagación a otras partes del cuerpo, lo que requiere un tratamiento intensivo.

Factores de riesgo

Existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar este cáncer:

  • Exposición excesiva al sol o a camas de bronceado.
  • Piel clara, cabello rubio o pelirrojo y ojos claros.
  • Historial familiar.
  • Sistema inmunitario debilitado.
  • Quemaduras solares frecuentes, especialmente en la infancia.

Cuidados para prevenir el cáncer de piel

Cuidados para prevenir el cáncer de piel

La prevención es clave para reducir el riesgo de esta enfermedad. 

Entre los cuidados para prevenirlo, se recomienda:

  1. Utilizar un fotoprotector como el de ISDIN Eryfotona, que ofrece alta protección contra los rayos UV, es una medida eficaz. Este producto no solo previene el daño solar, sino que también ayuda a reparar lesiones actínicas iniciales.
  2. Aplicar bloqueadores para el cuidado de la piel con un FPS 30 o superior en todas las áreas expuestas, incluso en días nublados, es esencial.
  3. Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos UV son más intensos.
  4. Usar ropa protectora, sombreros de ala ancha y gafas con protección UV.
  5. Realizar autoexploraciones regulares de la piel para identificar cambios sospechosos.
  6. Acudir a chequeos dermatológicos periódicos, especialmente si existe un historial personal o familiar de cáncer de piel.

Tratamiento del cáncer de piel

El tratamiento depende del tipo y la etapa del cáncer. En casos tempranos, puede incluir cirugía para eliminar la lesión. 

En etapas avanzadas, se pueden usar radioterapia, inmunoterapia o medicamentos oncológicos específicos, como inhibidores de puntos de control inmunitario, que han mostrado eficacia en algunos melanomas.

La importancia de prevenir y detectarlo a tiempo

Conocer qué es el cáncer de piel y cómo prevenirlo es crucial para proteger la salud. 

Identificar manchas de cáncer de piel a tiempo y utilizar protección solar son pasos esenciales para reducir el riesgo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio