Todo lo que necesitas saber sobre la psoriasis y cómo cuidarte este verano

Persona con psoriasis se aplica protector solar remarcando la importancia del cuidado de la piel

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta aproximadamente al 2% de la población mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Esta afección autoinmune provoca que las células de la piel se renueven a un ritmo más rápido de lo normal. Esto genera zonas enrojecidas, inflamación y descamación en distintas partes del cuerpo. 

Tipos de psoriasis

Esta puede presentarse en varias formas, cada una con características y síntomas propios. 

  1. Psoriasis en placas: la forma más frecuente, caracterizada por placas rojizas con escamas blanquecinas.
  2. Psoriasis en gotas: se presenta en forma de pequeñas manchas rojas, generalmente después de infecciones.
  3. Psoriasis inversa: aparece en zonas de pliegues como axilas, ingle y debajo de los senos.
  4. Psoriasis pustulosa: manifiesta ampollas llenas de pus y es más común en adultos.
  5. Psoriasis eritrodérmica: es una forma grave que provoca enrojecimiento intenso en la piel y afecta a grandes áreas del cuerpo.

Cada tipo requiere un tratamiento específico. 

En general, es importante contar con productos dermatológicos para la piel que sean adecuados y seguros. 

Estos productos ayudan a mantener la piel hidratada y minimizan la irritación, un factor clave para quienes sufren de esta enfermedad.

Protección solar y cuidados en verano

Mujer protegiéndose con protector solar

La protección solar es fundamental para cualquier tipo de piel, pero en el caso de la psoriasis se vuelve aún más importante. 

Aunque el sol puede tener un efecto positivo en algunos pacientes, ayudando a reducir los síntomas, la exposición excesiva puede ser perjudicial

Los rayos UV pueden empeorar las áreas afectadas y aumentar la inflamación.

Para quienes padecen psoriasis, es recomendable utilizar protector solar con un factor de protección alto y formulaciones especiales para pieles sensibles. 

Aplicar una cantidad generosa en todas las áreas expuestas y repetir cada dos horas o inmediatamente después de nadar es clave para evitar quemaduras y otros daños. 

Además, es importante optar por productos libres de fragancias y otros ingredientes que puedan irritar la piel.

Psoriasis: tratamiento y opciones disponibles

Psoriasis: tratamiento y opciones disponibles

No existe una cura definitiva para la psoriasis, pero sí opciones de tratamiento que ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. 

Los tratamientos se pueden clasificar en tres grupos principales:

  1. Tratamientos tópicos: estos incluyen cremas y ungüentos que contienen corticosteroides, vitamina D y otros agentes antiinflamatorios. Los productos dermatológicos para la piel suelen ser la primera línea de tratamiento.
  2. Fototerapia: utiliza luz ultravioleta para ralentizar la producción excesiva de células en la piel. Este tipo de tratamiento debe ser supervisado por un dermatólogo para evitar daños por exposición prolongada a los rayos UV.
  3. Tratamientos sistémicos: en casos más graves, se recetan medicamentos orales o inyectables que afectan al sistema inmunitario para reducir la inflamación. Estos deben ser prescritos exclusivamente por un profesional de la salud.

Es fundamental que los pacientes con psoriasis consulten a su dermatólogo para personalizar el tratamiento y determinar qué productos y medidas preventivas son las más adecuadas.

Consejos adicionales para el cuidado de la piel en verano

Además de la protección solar, hay otras recomendaciones que pueden ayudar a reducir los brotes de psoriasis durante el verano:

  • Hidratación constante: la piel tiende a perder más humedad con el calor, por lo que es esencial aplicar productos humectantes a diario.
  • Evitar el exceso de calor: las altas temperaturas pueden empeorar la inflamación. Intentar mantenerse en lugares frescos y evitar el sol directo en horas de mayor radiación es una buena estrategia.
  • Optar por ropa ligera: la fricción de la ropa ajustada puede irritar las zonas afectadas. Ropa ligera y de algodón es una mejor opción para evitar molestias.

Cuidados esenciales para la psoriasis en verano

Entender qué es la psoriasis, conocer los diferentes tipos de esta enfermedad y aplicar las medidas adecuadas de protección solar son acciones fundamentales para cuidar la piel en verano. 

Consultar con un dermatólogo y seguir un tratamiento adecuado puede hacer la diferencia en la calidad de vida de quienes padecen esta afección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio