Métodos para mejorar la fertilidad en mujeres con dificultades para concebir

Manos de una pareja abrazada, sosteniendo un test de embarazo positivo

Cuando una mujer enfrenta dificultades para concebir, surgen muchas dudas sobre qué hacer, por dónde comenzar o a qué especialista acudir. Existen diversos consejos para quedar embarazada, desde conocer mejor el ciclo menstrual hasta acceder a tratamientos médicos. 

Comprender la fertilidad femenina

La fertilidad depende de múltiples factores, tanto fisiológicos como ambientales. Por eso, antes de iniciar cualquier tratamiento, resulta esencial identificar el origen del problema

Un análisis médico especializado puede revelar condiciones que dificulten la concepción, como desórdenes hormonales, enfermedades crónicas o alteraciones del aparato reproductor.

Causas de infertilidad femenina

La infertilidad femenina puede originarse por múltiples factores. Entre los más frecuentes se encuentran:

  • Alteraciones ovulatorias (como el síndrome de ovario poliquístico).
  • Obstrucción de las trompas de Falopio.
  • Endometriosis.
  • Problemas tiroideos.
  • Problemas en el útero (miomas, malformaciones).
  • Edad materna avanzada (a partir de los 35 años).
  • Trastornos metabólicos, como obesidad o diabetes tipo 2.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad afecta a una de cada seis personas. Esto es alrededor del 17,5 % de la población adulta en todo el mundo, lo que subraya la importancia de contar con apoyo médico y social para quienes la enfrentan

Conozca su ciclo: fertilidad y ovulación

El primer paso para aumentar la probabilidad de embarazo es conocer el propio ciclo menstrual

La ovulación ocurre, en promedio, 14 días antes del inicio del siguiente periodo. Durante esta fase, el cuerpo libera un óvulo que puede ser fecundado. Registrar la duración del ciclo, medir la temperatura basal o utilizar test de ovulación puede ayudar a detectar los días fértiles con mayor precisión.

Este conocimiento permite establecer el momento más adecuado para mantener relaciones sexuales orientadas a la concepción, especialmente si se desea saber cómo quedar embarazada rápido.

Calendario con fechas marcadas de los días de ovulación, época de mayor fertilidad para quedar embarazada.

Consejos para quedar embarazada

Para muchas mujeres, ciertos cambios en el estilo de vida pueden contribuir significativamente a mejorar las condiciones para concebir. 

  • Mantener un peso saludable (tanto el bajo peso como el sobrepeso afectan la ovulación).
  • Realizar actividad física moderada de forma regular.
  • Reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco, lo ideal es evitar el consumo de ellos.
  • Disminuir el estrés mediante técnicas de relajación o psicoterapia.
  • Asegurar una dieta equilibrada, rica en ácido fólico, zinc y omega 3. Esto bajo recomendación médica.

Estos cambios en el estilo de vida no garantizan el embarazo pero pueden aumentar la fertilidad femenina de forma gradual y facilitar otros tratamientos médicos, en caso de ser necesarios. 

Otras opciones para ayudar con la fertilidad

Cuando las medidas naturales no son suficientes, existen alternativas clínicas y farmacológicas que pueden ofrecer resultados positivos. Entre las más utilizadas se encuentran:

  • Estimulación ovárica: uso de hormonas para inducir la ovulación.
  • Inseminación intrauterina (IIU): depósito directo de espermatozoides en el útero.
  • Fertilización in vitro (FIV): fecundación del óvulo en laboratorio y posterior transferencia embrionaria.

En estos tratamientos, se utilizan con frecuencia medicamentos para fertilidad asistida, que deben adquirirse bajo prescripción médica y seguimiento profesional. Es recomendable acceder a estos productos a través de una farmacia online de especialidad, ya que garantizan la trazabilidad, conservación y entrega adecuada de fármacos sensibles.

Cuándo consultar a un especialista

Se recomienda acudir a un especialista en fertilidad si:

  • Tiene menos de 35 años y lleva más de 12 meses intentando concebir sin éxito.
  • Tiene más de 35 años y han pasado más de 6 meses sin lograr embarazo.
  • Presenta ciclos menstruales muy irregulares o dolorosos.
  • Tiene antecedentes médicos relevantes, como endometriosis o enfermedades autoinmunes.

Un diagnóstico temprano facilita el acceso a tratamientos adecuados y mejora las probabilidades de éxito.

Doctor especialista en ginecología sostiene una maqueta de un aparato reproductor femenino.

Apoyo emocional y acompañamiento profesional

La dificultad para concebir puede generar efectos emocionales intensos. Muchas mujeres enfrentan ansiedad, frustración o tristeza durante este proceso. Por eso, el apoyo psicológico se ha vuelto una parte fundamental en los tratamientos de fertilidad. Las terapias individuales o grupales pueden ayudar a gestionar expectativas y fortalecer el bienestar emocional.

Al mismo tiempo, es importante elegir un equipo médico con experiencia en medicina reproductiva. El seguimiento por parte de especialistas permite definir con claridad el diagnóstico, evaluar los riesgos y aplicar tratamientos que respondan a cada caso.

Una búsqueda informada y progresiva

El deseo de formar una familia puede volverse complejo cuando surgen dificultades para concebir. Sin embargo, existen múltiples consejos para quedar embarazada que abarcan desde hábitos saludables hasta intervenciones médicas especializadas.

¿Necesita ayuda sobre cómo comprar en Cofar? Estamos para ayudarle. Puede contactarnos por teléfono, usar el chat en nuestro sitio web o escribirnos a través de nuestros canales de atención. Le atenderemos con la experiencia y compromiso que nos define.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio