Colesterol bueno y malo: ¿Cuál es cuál y cómo controlarlos?

Informe de perfil lipídico y muestra de sangre

El descontrol del colesterol bueno y el malo representa una de las principales causas de enfermedad cardiovascular en adultos. El término “colesterol” se refiere a las partículas de grasa que circulan en el organismo. Está presente en todas las células del cuerpo y resulta esencial para su funcionamiento normal.

Según un artículo de la World Heart Federation, cerca del 39 % de la población adulta tiene el colesterol total elevado, situación que provoca alrededor de 4,4 millones de muertes cada año. Este problema no solo afecta a países desarrollados; en las últimas décadas, el impacto ha crecido en regiones como Asia y América Latina.

Estos datos muestran cómo el desbalance de estos continúa siendo un desafío relevante para la salud pública.

Cuál es el colesterol malo

Es el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL). Esta sustancia transporta el colesterol desde el hígado hacia distintas partes del cuerpo. Sin embargo, cuando su concentración resulta elevada, se acumula en las arterias formando placas, lo que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos y puede desencadenar problemas cardiovasculares. 

Según un artículo de la Clínica Mayo, un nivel deseable de LDL es inferior a 100 mg/dl para personas sanas. Superar los 160 mg/dl se considera alto, y más de 190 mg/dl se clasifica como muy alto.

Diversos factores influyen en los niveles de este. Por ejemplo, una dieta rica en grasas saturadas, el tabaquismo, la falta de actividad física y la presencia de enfermedades como la obesidad y la diabetes pueden alterarlos. De hecho, los factores de riesgo de la obesidad se relacionan directamente con un aumento del LDL.

Persona tocándose el pecho por dolor, posible síntoma de problemas cardíacos.

Qué significa tener el colesterol HDL alto

El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) es el conocido colesterol bueno. Su función consiste en recolectar el exceso de colesterol presente en la sangre y llevarlo al hígado para su eliminación. De esta forma, previene que se acumule en las arterias.

Un nivel alto de HDL suele considerarse positivo, especialmente cuando supera los 60 mg/dl. Sin embargo, estudios de la Clínica Mayo señalan que niveles extremadamente altos, por sobre 100 mg/dl, podrían asociarse con un riesgo cardiovascular mayor en algunos casos. Por tanto, mantenerlo en rangos adecuados, pero no excesivos, es lo más recomendable.

Cómo bajar el colesterol malo y subir el bueno

Mejorar el perfil lipídico requiere cambios sostenibles. Para disminuir el LDL y aumentar el HDL se recomienda:

  • Realizar actividad física semanalmente.
  • Seguir una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres y granos integrales.
  • Reducir el consumo de grasas saturadas y eliminar las grasas trans.
  • Evitar el tabaco.
  • Modificar la ingesta de alcohol con prudencia.

Estas acciones mejoran los niveles de colesterol y reducen otros riesgos asociados, como la relación entre la ansiedad y el sobrepeso, que puede influir en desórdenes metabólicos.

El uso de medicamentos se reserva para casos donde los cambios en el estilo de vida no resultan suficientes. Además, medicamentos más específicos y algunos inhibidores de absorción también pueden recomendarse siempre bajo indicación médica.

Vista cenital de mesa con alimentos saludables como frutas, verduras, aguacate, salmón y huevo, y una persona partiendo una palta/aguacata, destacando una dieta equilibrada.

Cuándo se considera saludable el colesterol

Los rangos generales son:

Tipo de colesterolNivel bajo (riesgo)Nivel deseable u óptimoNivel alto (riesgo)
Colesterol bueno (HDL)Hombres: menos de 40 mg/dlMujeres: menos de 50 mg/dl60 mg/dl o másMás de 100 mg/dl (puede aumentar riesgo en algunos casos)
Colesterol malo (LDL)Menos de 100 mg/dl (óptimo)130-159 mg/dl: límite superior160-189 mg/dl: alto190 mg/dl o más: muy alto

Estos niveles contribuyen a reducir el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. En casos de patologías previas, los valores deben ser aún más estrictos.

Si quieres monitorear tu salud de manera adecuada, puedes recurrir a una farmacia de especialidad, donde ofrecen controles periódicos y orientación en el uso de medicamentos indicados para regular el colesterol.

Controlar el colesterol para una mejor salud

Controlar el colesterol bueno y el malo permite reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares de forma efectiva. Hacer actividad física, comer de forma equilibrada y consultar regularmente ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Si buscas qué es bueno para bajar el colesterol, comienza por revisar hábitos diarios y considerar el acompañamiento profesional para lograrlo.

En Cofar encuentras orientación confiable para cuidar tu salud. Consulte en nuestra página web a nuestros especialistas y acceda a servicios pensados para su bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio