Hay diferentes tipos de anticonceptivos, pero no todos los tipos son adecuados para todas las situaciones. El método anticonceptivo más apropiado depende de la salud general de la persona, su edad, la frecuencia de la actividad sexual, la cantidad de parejas sexuales, el deseo de tener hijos en el futuro y los antecedentes familiares de determinadas enfermedades.
Como su nombre lo especifica, los métodos de barrera son anticonceptivos que impiden la entrada del espermatozoide al óvulo, evitando la concepción. Son de fácil acceso al público ya que no necesitan prescripción médica, la mayoría puedes encontrarlos en farmacias o en los centros de salud pública.
Condón
El condón es una funda de látex lubricada que cubre el pene erecto de un hombre (o en algunos casos los juguetes sexuales) antes de comenzar la relación sexual. Es de un solo uso y es la mejor protección contra infecciones y enfermedades de transmisión sexual, como el VIH y la sífilis.
Si quieres conocer más sobre la sífilis, puedes visitar el siguiente blog de farmacia COFAR haciendo clic aquí.
Debes tener en consideración algunos aspectos antes de usar condones:
- Revisa su fecha de caducidad.
- Guardarlos en lugares oscuros. La humedad y la luz excesiva pueden dañar el condón.
- No abras el envoltorio al medio, eso puede romper el condón. Hazlo desde una esquina, cuidando de no dañar el condón.
- Abre el envoltorio justo cuando vayas a tener relaciones sexuales, no antes.
Condón femenino
Consiste en una bolsa de plástico delgado lubricado con dos anillos flexibles, uno interno que se introduce dentro de la vagina y otro externo que queda colocado fuera de esta. infecciones de transmisión sexual, así como también VIH.
Diafragma
Es un dispositivo cóncavo de látex que se introduce en la vagina y cubre el cuello uterino evitando el paso de los espermatozoides durante la relación sexual.
Debe ser utilizado junto a una crema o un espermicida que elimina los espermatozoides y luego no puedes sacar el diafragma hasta 6 horas.
Asimismo, el diafragma ofrece protección contra las ITS bacterianas, como la gonorrea. Más no contra las ITS virales o VIH.
Capuchón
Similar al diafragma, el capuchón es un pequeño dispositivo de silicona en forma de copa que se introduce en el cuello uterino, lo que imposibilita la entrada de espermatozoides al útero, evitando el embarazo.
Igualmente, se debe utilizar con un espermicida y no protege contra ITS o enfermedades de transmisión sexual.
Espermicidas
Los espermicidas son productos de origen químicos que se introducen dentro de la vagina, los cuales pueden presentarse en formato de cremas, jaleas, óvulos, entre otros. Acaban o inmovilizan a los espermatozoides, impidiendo su entrada al útero.
Deben ser utilizados justo antes de la relación sexual (10 minutos antes aprox.) y duran alrededor de 1 hora.
Fuentes:
Salud sexual. Guia de métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos. Cartillas informativas para usuarias y usuarios