Poniendo en práctica estas recomendaciones podremos combatir el estrés en todas sus formas y el agotamiento natural de fin de año, favoreciendo un buen estado anímico en estos últimos días del 2023.
Recibir el nuevo año sin temas pendientes y en orden puede ser todo un desafío en estas fechas, ya que aparecen ciertas tensiones y demandas, como el “estrés financiero”, que pueden pasarnos la cuenta y afectar nuestra salud mental ¿Cómo enfrentar con éxito este periodo?
Aquí tienes consejos simples pero efectivos que pueden ayudarte a alcanzar el tan necesario equilibrio emocional en esta época del año. ¡Descúbrelos, y da la bienvenida al 2024 con mayor tranquilidad!
- Establece límites: No tengas miedo a decir que no cuando te sientas sobrecargado o incómodo con una actividad. Lo más importante es priorizar tu tiempo y tu energía.
- No olvides la gratitud: Reflexiona sobre el año transcurrido y reconoce todas las cosas por las que te sientes agradecido. Ayudará a mejorar tu ánimo y recibir el 2024 con una actitud positiva.
- Duerme al menos 8 horas diarias: Te permitirá recargar energías y afrontar los desafíos de estas fechas con mayor claridad.
- Tiempo para ti mismo: Dedica parte de tu jornada a las actividades que disfrutes, ya sea un hobby o simplemente un tiempo para meditar y relajarte.
- Delega: No tienes que hacer todo tú solo. Reparte las tareas y apóyate en otros para que puedas concentrarte en lo esencial.
- Previene el estrés financiero: La presión de adquirir regalos, coordinar cenas y participar en eventos festivos puede provocar un estrés financiero. Inquietudes acerca de gastos adicionales pueden aumentar la ansiedad y la tensión, por ende planifica tus gastos con tiempo.
- No descuides tu cuerpo: La conexión entre la salud física y mental es fuerte. Incorpora hábitos saludables en tu rutina, como una dieta equilibrada y ejercicio frecuente. ¡Mejor si lo haces al aire libre!
- Identifica lo que sientes: Es muy probable que sea un cuadro natural de agotamiento, pero si además sientes dolor o malestar físico, puede que se trate de algo más delicado, como estrés crónico o ansiedad.
Si a pesar de seguir estos consejos, te sientes abrumado y las tensiones de fin de año persisten, ten presente que buscar la ayuda de un especialista es una decisión valiente y sabia que contribuirá positivamente a tu salud mental.
Fuentes: webs de El Mostrador, La Tercera, Clínica Alemana, Clínica Indisa, Clínica Universidad de Los Andes, y ADN Radio.