Autocuidado

Colesterol bueno y malo: ¿Cuál es cuál y cómo controlarlos?

Informe de perfil lipídico y muestra de sangre

El descontrol del colesterol bueno y el malo representa una de las principales causas de enfermedad cardiovascular en adultos. El término “colesterol” se refiere a las partículas de grasa que circulan en el organismo. Está presente en todas las células del cuerpo y resulta esencial para su funcionamiento normal. Según un artículo de la World …

Colesterol bueno y malo: ¿Cuál es cuál y cómo controlarlos? Leer más »

Recupera tu energía diaria con Solgar y rinde al 100 %

Persona al aire libre con los brazos extendidos, disfrutando de un momento de bienestar.

Desde 1947, Solgar desarrolla suplementos alimenticios orientados a mantener el bienestar físico y mental. Su llegada a nuestro país permite a los consumidores acceder a productos de alta calidad, elaborados bajo estrictos controles y respaldados por certificaciones reconocidas a nivel mundial.  Actualmente, los productos de Solgar en Chile ofrecen soluciones específicas para quienes buscan mantener …

Recupera tu energía diaria con Solgar y rinde al 100 % Leer más »

Lo que nadie te cuenta sobre los cuidados en recién nacidos

Manos sosteniendo con ternura a un bebé, representando el cuidado al recién nacido.

Cuando un bebé nace, comienzan una serie de cuidados esenciales que muchas veces no se comentan con suficiente claridad. Los cuidados del recién nacido abarcan acciones inmediatas en el hospital y atenciones específicas en casa, incluyendo el seguimiento de su adaptación, alimentación y signos de alerta.  Cuidados inmediatos del recién nacido en el hogar Desde …

Lo que nadie te cuenta sobre los cuidados en recién nacidos Leer más »

Los 7 exámenes médicos más importantes para mayores de 40 años

Médico tomando notas durante una consulta médica con paciente

A partir de los 40 años, la prevención adquiere un rol fundamental en el cuidado de la salud. En esta etapa, muchos factores de riesgo comienzan a manifestarse de forma silenciosa, por lo que un examen médico periódico permite detectar enfermedades en fases tempranas.  Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las …

Los 7 exámenes médicos más importantes para mayores de 40 años Leer más »

Cáncer de ovario: detección temprana y factores de riesgo

Médico sosteniendo lazo verde y modelo del aparato reproductor femenino, símbolo del cáncer de ovario

El cáncer de ovario es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años, aunque puede presentarse a cualquier edad. Se origina cuando células anormales se multiplican en el tejido ovárico, formando tumores que, si no se detectan a tiempo, pueden diseminarse a otras partes del cuerpo. Este tipo de cáncer representa una …

Cáncer de ovario: detección temprana y factores de riesgo Leer más »

Engystol: prevención natural para fortalecer tu sistema inmune

Mujer con síntomas de resfrío o gripe comunes en su oficina.

Para prepararse en el invierno es necesario saber qué es Engystol para la prevención de resfríos, ya que presenta respaldo clínico, ingredientes naturales y buena tolerancia. Gracias a su mecanismo de acción dual —inmunoestimulante y antiviral— se ha utilizado como parte de estrategias no farmacológicas más agresivas, especialmente en niños, adultos mayores y personas con …

Engystol: prevención natural para fortalecer tu sistema inmune Leer más »

Cáncer y comorbilidades: lo que necesitas saber sobre el manejo conjunto de múltiples condiciones

Paciente con cancer sobre una camilla de hospital

El manejo de cáncer y comorbilidades representa uno de los mayores desafíos en la atención médica actual. Muchas personas diagnosticadas con cáncer también presentan enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o enfermedades respiratorias. A esta coexistencia se le denomina comorbilidad, y ocurre cuando dos o más condiciones afectan simultáneamente a un paciente.  El manejo conjunto de …

Cáncer y comorbilidades: lo que necesitas saber sobre el manejo conjunto de múltiples condiciones Leer más »

Cómo se puede evitar la transmisión de VIH a otras personas siendo portador

Una mano sotiene entre sus dedos una cinta roja, símbolo de solidaridad con el sida. Alrededor, más cintas rojas.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 39.9 millones de personas vivían con VIH en 2023. Aunque el acceso a tratamientos ha avanzado, la transmisión de VIH persiste. Para evitarla, hay que comprender cómo se puede vivir con el virus sin transmitirlo. Es posible llevar una vida plena con VIH …

Cómo se puede evitar la transmisión de VIH a otras personas siendo portador Leer más »

Uso del DIU en mujeres sin hijos: evidencia clínica actualizada

Imagen de dispositivo intrauterino sobre un fondo rosa.

El diu en mujeres sin hijos ha sido motivo de debate en la práctica médica y entre usuarias.  Durante años, muchos profesionales desaconsejaron su uso en mujeres nulíparas (aquellas que no han tenido hijos). Sin embargo, las guías clínicas actuales y la evidencia reciente respaldan su seguridad y eficacia en esta población.  ¿Cómo funciona el …

Uso del DIU en mujeres sin hijos: evidencia clínica actualizada Leer más »

Scroll al inicio