Autocuidado

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Una epidemia silenciosa

Dos personas tomándose de la mano, simbolizando apoyo emocional por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un llamado a reconocer las señales de alerta y a informarse sobre las medidas que podemos tomar para prevenirlo. Suele creerse que las personas que realmente quieren quitarse la vida no lo anuncian ni comentan con nadie.  Es uno de los …

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Una epidemia silenciosa Leer más »

¿Sabías que la soledad puede enfermar tu corazón? 6 razones que tal vez desconocías sobre la salud cardiovascular

Primer plano de una persona sosteniendo un pequeño corazón rojo sobre su pecho, simbolizando el cuidado y la importancia de la salud cardiovascular

Cuidar de nuestro corazón implica mucho más que hacer ejercicio y comer sano, lo importante es que con pequeños cambios podemos hacer una gran diferencia. Agosto, el mes del corazón, nos invita a reflexionar sobre este órgano vital y a tomar medidas para cuidarlo.  Según la OMS, las enfermedades del corazón, como los infartos, son …

¿Sabías que la soledad puede enfermar tu corazón? 6 razones que tal vez desconocías sobre la salud cardiovascular Leer más »

Síndrome de Turner: la desconocida condición que afecta solo a mujeres

Niña midiendo su altura, simbolizando la importancia del monitoreo del crecimiento, un aspecto clave en el diagnóstico y manejo del Síndrome de Turner.

Cada 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner, condición que puede conllevar varias complicaciones de salud en el riñón, habilidades motoras, hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas y osteoporosis, entre otras. El Síndrome de Turner es un trastorno genético muy poco común y desconocido por la población en general. Se estima que …

Síndrome de Turner: la desconocida condición que afecta solo a mujeres Leer más »

Más allá del infarto: los riesgos cardíacos que amenazan a las mujeres

En el Mes del Corazón, prioriza tu salud cardiovascular. Conoce los factores de riesgo y cómo prevenirlos. ¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres? A pesar de este hecho, muchas veces se subestima la importancia de cuidar el corazón femenino.  Según datos del año 2021 de la Organización Mundial …

Más allá del infarto: los riesgos cardíacos que amenazan a las mujeres Leer más »

Activa la juventud: combate la glicación y rejuvenece tu piel

Aunque se trata de un proceso natural, podemos tomar medidas para ralentizarlo y proteger nuestra piel. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de una piel más joven, sana y radiante por más tiempo. ¿Te has preguntado alguna vez por qué tu piel pierde elasticidad y luminosidad con el paso del tiempo? La respuesta podría estar en …

Activa la juventud: combate la glicación y rejuvenece tu piel Leer más »

Alergias alimentarias al alza: cómo prevenir y detectar a tiempo

Brazo sometido a pruebas cutáneas para detección de alergias alimentarias.

Si bien las alergias pueden provocarse por diversos factores, el incremento a nivel mundial y nacional de casos del tipo alimentarias, ha puesto en alerta a los organismos de salud para incentivar y educar sobre cómo prevenir desde temprana edad. Cada 8 de julio la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial de …

Alergias alimentarias al alza: cómo prevenir y detectar a tiempo Leer más »

Cómo ayudan los probióticos a prevenir las enfermedades respiratorias típicas del invierno

Mujer sonríe mientras revisa un envase de probióticos, destacando su uso para prevenir enfermedades respiratorias.

Los probióticos son útiles para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias, pero deben complementarse con una dieta y estilo de vida saludables para lograr mejores resultados. Con la llegada del invierno, las enfermedades respiratorias como el resfriado común, la gripe y la bronquitis se vuelven más frecuentes. Si bien no existe una fórmula …

Cómo ayudan los probióticos a prevenir las enfermedades respiratorias típicas del invierno Leer más »

Resfrío, gripe o influenza: ¿Cómo diferenciarlas y protegerte en invierno?

Doctor examinando a un paciente en busca de síntomas gripales relacionados con el invierno.

Aprende a diferenciar los síntomas de las enfermedades respiratorias más frecuentes de esta época. El invierno, con sus bajas temperaturas y lluvias frecuentes, suele ser una época propicia para la aparición de enfermedades respiratorias.  A menudo, confundimos resfriados, gripes e influenza, lo que puede dificultar el tratamiento adecuado y la prevención efectiva. Siguiendo estos consejos …

Resfrío, gripe o influenza: ¿Cómo diferenciarlas y protegerte en invierno? Leer más »

Adiós a los resfriados invernales: claves para proteger la salud de tus hijos

El invierno, con sus bajas temperaturas y lluvias frecuentes, suele ser una época propicia para la aparición de enfermedades respiratorias en los niños. Por eso, descubre cómo prevenir y reconocer los síntomas para mantenerlos sanos y libres de infecciones. La época invernal se convierte para muchos padres en el inicio de la temporada de enfermedades …

Adiós a los resfriados invernales: claves para proteger la salud de tus hijos Leer más »

Día Mundial del Donante de Sangre: un gesto solidario que puede salvar vidas

Doctor realiza extracción de sangre a paciente en contexto del Dia ,undial del donante de sangre

¿Sabías que por cada 450 ml de sangre que donas puedes salvar hasta 3 personas? Conoce cómo este acto voluntario es vital para millones de vidas en todo el mundo, y cómo tú también puedes ser parte. Un mínimo de 400 donaciones de sangre diarias se necesita solo para abastecer a la Región Metropolitana. Desde …

Día Mundial del Donante de Sangre: un gesto solidario que puede salvar vidas Leer más »

Scroll al inicio