Acidez estomacal ¿Qué es y cómo tratarla?

La acidez estomacal es una sensación de ardor, calor o dolor que comienza en la parte superior del abdomen, subiendo hacia el esternón en el área del pecho. Pero, ¿cómo podemos evitar la terrible sensación de incomodidad que provoca la acidez estomacal? En Farmacia COFAR te contamos.

Gripe aviar ¿Puede ser transmisible en humanos?

La influenza aviar o la gripe aviar (H5N1) es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres, pero ¿los humanos pueden contraer la enfermedad? En este blog de Farmacia COFAR te contamos más.

Accidente cerebrovascular ¿Cómo identificarlos?

Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia neurológica que no distingue tiempo ni personas. Ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre hacia una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo se rompe y existe un sangrado dentro del cerebro.

Várices ¿Cuándo debemos preocuparnos?

Las venas varicosas son muy comunes en la población en general. A menudo son vistas como un problema estético, puesto que suelen aparecer más a menudo en las extremidades inferiores, debido a que al caminar se ejerce presión en las venas superficiales, haciendo que estás se hinchen y aparezcan las varices, pero ¿Son peligrosas? Descúbrelo en Farmacia COFAR.

Cáncer de mamas en hombres ¿Realidad o mito?

El cáncer de mama en hombres es una enfermedad muy poco frecuente, representa menos del 1% de todos los casos de este tipo de cáncer. Por lo general se presenta desde los 60 a 70 años, pero puede aparecer a cualquier edad ¿Quieres saber más? En este blog de Farmacia COFAR te contamos.

Hablemos del cáncer de mama

El cáncer de mama es un tumor maligno que se desarrolla en la glándula mamaria. Es catalogada como la patología más frecuente en mujeres y la principal causa de muerte oncológica femenina ¿Quieres saber más? En este blog de Farmacia COFAR te contamos.

Síntomas de Lumbago ¿Cómo reconocerlo?

Seguramente en algún momento de tu vida has tenido problemas para realizar tus actividades cotidianas o simplemente no has podido realizarlas por un dolor en la espalda baja. Lo más probable es que aquella incomodidad se tratara de lumbago, pero ¿Cómo reconocerlo? En este blog de Farmacia COFAR te explicamos.

Scroll al inicio