EPOC enfermedad pulmonar crónica – Síntomas y causas

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias. Típicamente es causado por la exposición a largo plazo a gases irritantes o partículas de materia, más a menudo …

EPOC enfermedad pulmonar crónica – Síntomas y causas Leer más »

Cuidados para evitar enfermedades respiratorias en el cambio de estación

El paulatino declive del invierno y los primeros signos de la primavera conforman un período de transición estacional que se caracteriza por frías mañanas y altas temperaturas a partir del mediodía. Este ambiente de gran variación térmica no solo es propicio para las distintas infecciones respiratorias que todavía se mantienen en el ambiente, sino que …

Cuidados para evitar enfermedades respiratorias en el cambio de estación Leer más »

Enfermedades Respiratorias

Durante los meses fríos, las enfermedades más frecuentes son del tipo respiratorio ya que, las bajas temperaturas, condiciones ambientales como el encierro, la mayor cercanía física y la falta de ventilación de los ambientes (contaminación intradomiciliaria) que facilitan la transmisión de diversos virus. La población más afectada en esta época son los niños menores de …

Enfermedades Respiratorias Leer más »

Diferencias entre MENOPAUSIA y CLIMATERIO

Se tiende a confundir ambos conceptos, pero ¿cuáles son sus principales características? Te lo explicamos aquí: El síndrome de climaterio es un conjunto de síntomas y signos que inician antes de la menopausia. Las señales más comunes que se experimentan en el climaterio son: sofocos, calores extremos, cambios en el ánimo, alteraciones en el sueño, …

Diferencias entre MENOPAUSIA y CLIMATERIO Leer más »

¿Cómo me inyecto insulina?

Primero que todo, es necesario aclarar que existen dos tipos de diabetes: la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) o la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). En este caso vamos a hablar de la primera. Dentro de sus características, suele aparecer más frecuentemente en niños y jóvenes. Lamentablemente, no se conocen sus causas y tampoco tiene …

¿Cómo me inyecto insulina? Leer más »

Scroll al inicio