Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia neurológica que no distingue tiempo ni personas. Ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre hacia una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo se rompe y existe un sangrado dentro del cerebro.
Cualquiera sea el caso, el ACV es catalogado como una urgencia tiempo-dependiente. Es decir, mientras antes se reciba atención médica, son mayores las probabilidades de sobrevivir, quedando con secuelas mínimas o sin ellas.
Por esto, se debe tomar especial atención a los posibles síntomas, los cuales tienden a aparecer de forma gradual o repentina. En este sentido, un accidente cerebrovascular puede provocar un daño irreparable en el cerebro, discapacidad a largo plazo e incluso la muerte.
¿Cuáles son los principales síntomas?
Como mencionamos anteriormente, es de vital importancia saber cuáles son los principales síntomas para identificar un ACV. Así se podrá actuar de manera rápida y, tal vez, salvar la vida de una persona o la suya.
Según el Ministerio de Salud, existen 3 síntomas comunes:
- Pérdida de fuerza repentina en un brazo o la mitad del cuerpo.
- Dificultad al hablar o hacerse entender.
- Parálisis en la mitad de la cara.
Asimismo, existen otros síntomas, como:
- Problemas para ver con uno o ambos ojos.
- Mareos, pérdida del equilibrio o coordinación.
- Dolor de cabeza intenso y sin causa conocida.
¿Cuáles son los efectos de un ACV?
Los efectos de un accidente cardiovascular pueden variar de leves, graves, transitorios y permanentes. Los cuales dependen de:
- La región del cerebro que ha sido afectada.
- La rapidez con la que el organismo logra restablecer el flujo sanguíneo a las partes lesionadas del cerebro.
- Extensión del daño celular.
- La rapidez con la que las zonas del cerebro que no fueron afectadas logran asumir las funciones que antes realizaban las zonas afectadas por el ACV.
¿Cómo actuar frente a un ACV?
Si la persona afectada presenta alguno de los síntomas señalados anteriormente, se debe llamar inmediatamente a emergencias o acudir al centro de urgencia más cercano, para así recibir el tratamiento según corresponda.
¡Y recuerda! En Farmacia COFAR contamos con los mejores productos para el cuidado de tu salud, puesto que somos especialistas en patologías graves y tratamientos de especialidad.
Fuentes: