La tuberculosis es una enfermedad bacteriana que ataca principalmente a los pulmones, al igual que puede afectar a los riñones, columna vertebral, el cerebro, entre otras. Es una patología prevenible, que presenta síntomas y tratamiento, quédate leyendo este blog de Farmacia COFAR para conocer más.
La tuberculosis es contagiada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, la cual es propagada de persona a persona por medio del aire. Quienes tienen esta enfermedad (y no esté con tratamiento) pueden contagiar al momento de toser, estornudar, hablar, cantar, etc.
En este sentido, las personas con VIH/SIDA y quienes tengan su sistema inmunitario debilitado, son más propensas a contraer tuberculosis, que aquellas que están más saludables.
Síntomas de la tuberculosis
Los síntomas de la tuberculosis dependen del área del cuerpo al cual afectan las bacterias. Generalmente se multiplican en los pulmones (tuberculosis pulmonar) y puede pasar por diferentes etapas, tales como:
- Tuberculosis primaria (infección primaria): En esta etapa la tuberculosis avanza progresivamente de forma lenta. Las células del sistema inmunitario capturan las bacterias y las destruyen, aunque algunas de estas sobreviven y comienzan a multiplicarse. Por lo general las personas no presentan síntomas, otras pueden sentirse agripados (fiebre, cansancio, tos, expectoración, etc.). Si la tos persiste por más de 15 días e incrementa acuda al centro de salud más cercano.
- Infección latente: Las células del sistema inmunitario construyen una pared alrededor del tejido muscular afectado por la bacteria y los mantiene bajo control. No hay síntomas durante la infección latente.
- Tuberculosis activa: En este punto las bacterias infectan los pulmones (en ocasiones otras partes del cuerpo). Algunos síntomas pueden ser: Tos con sangre y moco, dolor en el pecho al momento de respirar o toser, fiebre, sudoración nocturna, escalofríos, cansancio, falta de apetito y pérdida de peso. La tuberculosis activa puede aparecer antes de la infección primaria, pero es más común presentarla después de la infección latente, al cabo de meses o años.
En otras ocasiones, la tuberculosis puede extenderse hacia otras partes del cuerpo, denominada tuberculosis extrapulmonar. La cual puede afectar riñones, ganglios linfáticos, columna vertebral, articulaciones, huesos, cerebro y otros.
Fuentes:
Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias
Norma Técnica para el Control y la Eliminación de la Tuberculosis
Biblioteca digital dinámica para estudiantes y profesionales de la salud